Primer Encuentro Internacional Somos Matemáticas

Inscripción

El plazo de inscripción finaliza el 9 de agosto de 2019.  Se notificará por medio de correo electrónico la asistencia al congreso.

El congreso Somos Matemáticas va dirigido a rectores y coordinadores de matemáticas de colegios privados de Colombia.

Programa

INICIOFINAGENDAENCARGADO
7:00 am8:00 amRegistro de asistentesSANTILLANA
8:00 am8:30 amLas matemáticas no son un cuento de terror: desarrollo del talento y el amor a las matemáticas en niños y jóvenes.Laura Gómez
8:30 am9:00 amAprendizaje y enseñanza de las matemáticas en Colombia: ¿dónde estamos y para dónde vamos?Pedro Gómez.
9:00 am9:50 amUso del story para motivar el aprendizaje matemáticoDavid Dockterman
9:50 am10:30 amDidáctica de la matemática: enseñar, aprender y comunicarBruno D´Amore
COFFE BREAK AM
11:00 am11:40 amTengo unas matemáticas y no dudaré en usarlasClara Grima
11:40 am12:20 amMatemática y ciudadaníaGloria García
12:20 am13:20 pmLa evaluación formativa y el tratamiento didáctico del error.Darby Almanza
ALMUERZO
2:30 pm3:30 pmTaller "Crear cultura para el aprendizaje profundo en matemáticas".David A. Dockterman
2:30 pm3:30 pmTaller "Dinámicas y juegos para emocionar a los niños y jóvenes con las matemáticas".Bernardo Recaman
3:30 pm4:30 pmTaller "Procesos de enseñanza matemática a partir del error, comprobación y evaluación.".Alex Cruz
3:30 pm4:30 pmTaller "Storytelling: verbalizar lo que entendemos, estrategias matemáticas".Gloria García
4:30 pm5:00 pmExperiencia WeMaths: matemáticas, arte y vidaVoiz producciones, teatro negro

Ponentes

David A. Dockterman

Doctor en educación de la Universidad de Harvard y profesor en la misma Universidad de Graduate School of Education, donde busca convertir la investigación en una práctica efectiva e innovadora. Pionero de la innovación tecnológica educativa, ha guiado el desarrollo de programas de software galardonados como el MATH 180 Universal, programa para la enseñanza de las matemáticas, del cual fue asesor clave en su desarrollo. Es juez de Global Learning XPRIZE y miembro de la Junta Editorial de la revista Science of Learning. Es consultor en temas de fracaso estudiantil, brindando soluciones prácticas de cómo convertir el error de aprendizaje en un evento productivo.

Bruno D`Amore

Docente y director de tesis del DIE de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas de Bogotá. Graduado en Matemática, en Filosofía, en Pedagogía en la Universidad de Bolonia; perfeccionado en Matemáticas elementales desde un punto de vista superior; PhD en Mathematics Education; PhD ad honorem in Social Sciences and Education de la Universidad de Chipre; fue 42 años profesor de tiempo completo.

Laura Gómez

Matemática, Especialista en Matemática Aplicada y MA en Educación, gestión y liderazgo. Docente Investigadora en Analítica de Datos y Educación Matemática. Directora del Grupo de Investigación en Matemáticas de la Universidad Sergio Arboleda y miembro activo la Colaboración Internacional DUNE y del Grupo de Analítica y Big Data de la Universidad Serbio Arboleda.

Bernardo Recamán

Matemático de la Universidad de Warwick, Inglaterra, ha sido profesor de matemáticas en colegios y universidades de Colombia y África. Es autor, entre otros libros, de Los números, una historia para contar (Colombia Aprendiendo, 2016).

Gloria García

Docente e investigadora del departamento de matemáticas de la Universidad Pedagógica Nacional. Licenciada en matemáticas de la Universidad Nacional de Colombia.

Darby Almanza

Profesional con maestría y Doctorado internacionales en educación, actualmente rector del Colegio Nueva Inglaterra.

Clara Grima

Doctora en Matemáticas por la Universidad de Sevilla, institución de la que es profesora titular en el departamento de Matemática Aplicada.  Actualmente preside la comisión de divulgación de la Real Sociedad Matemática Española (RSME). Oradora TEDx. Importante divulgadora de las matemáticas a través de libros, medios de comunicación, charlas y conferencias, blogs, Podcast y redes sociales.

Jhon Alexander Cruz Morales

Doctor en matemáticas de Tokyo Metropolitan University. (Tokio–Japón)  Actualmente es profesor asistente del departamento de matemáticas de la Universidad Nacional de Colombia. Antes de vincularse a la Universidad Nacional fue investigador postdoctoral en el Instituto de Matemáticas Puras e Aplicadas (Río de Janerio–Brasil), Max Planck Institute for Mathematics (Bonn–Alemania) y visitante académico en el Mathematical Institute of University of Oxford (Oxford–Reino Unido). Adicionalmente, ha sido investigador invitado en el Simons Center for Geometry and Physics (New York–EEUU) y en el Institut des hautes études scientifiques (Bures sur Yvette-Francia) Su área de trabajo es la geometría algebraica y la física matemática

Pedro Gómez

Director de “una empresa docente”, el centro de formación e investigación en Educación Matemática de la Facultad de Educación de la Universidad de los Andes. Su principal área de trabajo es la formación de profesores de matemáticas.

Fecha y lugar

El proximo 14 de agosto de 2019 se celebrará el Primer Encuentro Internacional Somos Matemáticas  en el Hotel Sheraton en Bogotá.