SIMPOSIO APRENDER MATEMÁTICAS
Descripción del evento
En el simposio APRENDER MATEMÁTICAS, FRACCIONANDO MITOS Y POTENCIANDO VERDADES, abordaremos la temática del rechazo y el fracaso de los alumnos en las matemáticas y la frustración y percepción negativa que tiene esta asignatura.
Buscamos evidenciar los motivos de esta problemática, así como compartir otras experiencias y propuestas para transformar la enseñanza de la matemática, en una experiencia de aprendizaje que logre emocionar a los alumnos con las matemáticas y mejoren sus resultados.
CONECTAR
Las historias son parte de cómo damos sentido al mundo. Introducir la emoción en la narrativa (presentando personajes que nos interesen) activa los mecanismos de la mente y la empatía, que pueden influir en el comportamiento.
COMPRENDER
Aprender no es una competición para ver quién aprende más rápido. Los objetivos son afianzar la comprensión y la asimilación del proceso de todos los alumnos. Hay que animar y apoyar el éxito de cada estudiante.
Objetivos
Generar un espacio para que los líderes de las instituciones educativas líderes en el país puedan reflexionar sobre las formas y metodologías que emplean para la enseñanza de las matemáticas y que estas respondan con pertinencia a los nuevos retos por los que atraviesa y atravesarán los estudiantes.
Compartir experiencias de expertos en las matemáticas para conocer diferentes enfoques y practicas innovadoras para abordar algunos problemas educativos en la materia.
Conocer un poco más del entendimiento matemático a diferencia de las competencias procedimentales o el aprendizaje mecánico y cómo poder fomentar el aprendizaje profundo en las clases de matemáticas.
Lugar y fecha
¿A quién va dirigido?
Programa
INICIO | FIN | AGENDA | ENCARGADO |
---|---|---|---|
7:30 am | 8:00 am | Recepción de Invitados | |
8:00 am | 8:30 am | Desayuno | |
8:30 am | 9:30 am | Fraccionando mitos potenciando verdades | Carlos Rodríguez , Jefe global del área científica y matemática en Santillana Global, España. |
9:30 am | 10:00 am | El hoy y el futuro en la empleabilidad | Bayardo Mejía, Decano-Facultad de Educación. Universidad Galileo Guatemala |
10:00 am | 10:30 am | Habilidades matemáticas para las carreras del futuro | Master Gladys Eugenia Paredes, Experta en didáctica de la matemática Universidad Don Bosco El Salvador |
Ponencia Central

Carlos Rodríguez
Carlos Rodríguez, de nacionalidad española, es Licenciado en Ciencias de la Educación, de la Universidad Complutense de Madrid (junio 1986); Master en Informática, de la Universidad Pontificia de Salamanca (junio 1987).
Trabaja actualmente como jefe global del área científica y matemática, en Santillana Global. Se desempeñó como Director de Publicaciones de Educación infantil, Secundaria y Bachillerato (para lenguas oficiales del Estado) en OXFORD UNIVERSITY PRESS. Durante 6 años trabajó como Director Editorial, teniendo bajo su responsabilidad todas las publicaciones de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Fondo General en EDITORIAL EDITEX. Del 2001 al 2004, fue director editorial de la enciclopedia Encarta en su versión en lengua española (CD/DVD y online) de MICROSOFT. Entre otros cargos en el área educativa.