El método didáctico de WeMaths

DESCUBRE SU MÉTODO DIDÁCTICO

El mejor camino hacia el aprendizaje

WeMaths ofrece un método de trabajo que combina el uso de diversos recursos y herramientas, tanto en soporte papel como digital, orientado al logro de resultados. Consta de las siguientes fases:

  • Diagnosticar
  • Emocionar
  • Construir
  • Consolidar
  • Comprobar
  • Evaluar
1
DIAGNOSTICAR

Identificar el nivel de conocimientos con el que parten los estudiantes al comienzo del curso y explorar el dominio de los presaberes necesarios para abordar una unidad, para activarlos.

2
EMOCIONAR

Predisponer, motivar, atraer la atención, hacer comprender el «para qué» y, en definitiva, despertar una actitud positiva hacia el aprendizaje.

3
CONSTRUIR

Promover el conocimiento (conceptos y procedimientos) mediante técnicas que resultan eficaces porque abarcan la variedad de estilos cognitivos de los estudiantes.

4
CONSOLIDAR

Afianzar el conocimiento a través de la repetición y la variación, así como de la aplicación de dicho conocimiento en la resolución de problemas. Y monitorizar para asegurar un adecuado progreso del estudiantado

5
COMPROBAR

Detectar la posible consolidación de errores conceptuales y estrategias equivocadas para contrarrestarlos.

6
EVALUAR

Poner de manifiesto el grado de dominio de conceptos, competencias y procesos, y ofrecer retroalimentación para ayudar a quienes no hayan logrado alcanzar los resultados esperados.

WeMaths ofrece un método de trabajo que combina el uso de diversos recursos y herramientas, tanto en soporte papel como digital, orientado al logro de resultados. Consta de las siguientes fases:

  • Diagnosticar
  • Emocionar
  • Construir
  • Consolidar
  • Comprobar
  • Evaluar
1
DIAGNOSTICAR

Identificar el nivel de conocimientos con el que parten los estudiantes al comienzo del curso y explorar el dominio de los presaberes necesarios para abordar una unidad, para activarlos.

2
EMOCIONAR

Predisponer, motivar, atraer la atención, hacer comprender el «para qué» y, en definitiva, despertar una actitud positiva hacia el aprendizaje.

3
CONSTRUIR

Promover el conocimiento (conceptos y procedimientos) mediante técnicas que resultan eficaces porque abarcan la variedad de estilos cognitivos de los estudiantes.

4
CONSOLIDAR

Afianzar el conocimiento a través de la repetición y la variación, así como de la aplicación de dicho conocimiento en la resolución de problemas. Y monitorizar para asegurar un adecuado progreso del estudiantado

5
COMPROBAR

Detectar la posible consolidación de errores conceptuales y estrategias equivocadas para contrarrestarlos.

6
EVALUAR

Poner de manifiesto el grado de dominio de conceptos, competencias y procesos, y ofrecer retroalimentación para ayudar a quienes no hayan logrado alcanzar los resultados esperados.