Comprensión

Disposición para aprender

La emoción, descrita en el punto anterior, es un factor clave que pone al cerebro en disposición de aprender, de comprender.

Propuesta didáctica

Partiendo de esta base, articula su propuesta didáctica en torno a los siguientes ejes:

  • Pone el foco en la aplicación, en el «para qué»: las matemáticas se aprenden mejor cuando se descubre su utilidad.
  • Se conceptualiza a partir de lo concreto: las matemáticas se ven y se tocan.
  • Se utiliza el error como oportunidad de aprendizaje: el error no se penaliza, sino que se usa como una base para construir y aclarar conceptos equivocados.
  • Se fortalecen las habilidades de razonamiento y la capacidad para resolver problemas.

Comunicación

La comunicación es esencial. En un aula WeMaths el docente anima a los estudiantes a verbalizar su pensamiento para que afloren los razonamientos que hay detrás de cada respuesta y se asegure la comprensión. La interacción con otros a través del trabajo cooperativo y el diálogo resulta clave: comunicarse mediante las matemáticas genera el hábito de pensar matemáticamente.

Herramientas digitales

Las herramientas digitales desempeñan un papel fundamental: los estudiantes encuentran en ellas una importante ayuda, ya que les proporcionan retroalimentación inmediata. Asimismo, permiten al docente conocer con exactitud el grado de avance de sus estudiantes y en qué punto han consolidado un concepto erróneo o una estrategia equivocada que podría lastrar su comprensión.

El logro de todos

WeMaths no acelera sin necesidad, no avanza hasta que la comprensión no esté asegurada; no se preocupa del logro de unos pocos, sino del logro de todos.